La certificación forestal es un proceso de evaluación al que se somete de forma voluntaria una Unidad de Gestión o Empresa Forestal, realizado por una tercera parte independiente (entidad certificadora), que verifica que la gestión del bosque cumple con unos estándares acordados de forma internacional, los Principios y Criterios del FSC.
Como resultado de este proceso, la empresa forestal obtiene un certificado o sello FSC, que puede usar en sus productos para demostrar que proceden de fuentes donde se cumplen los principios de responsabilidad ambiental y social.
Existen dos tipos de certificación forestal:
- Certificación de Gestión Forestal, que garantiza que el bosque se administra de acuerdo a los Principios y Criterios del FSC.
- Certificación de Cadena de Custodia, que evalúa el recorrido que recorren las materias primas, desde el árbol hasta el producto final.
Este curso permitirá acercar al alumno al proceso de certificación FSC en el sistema de cadena de custodia así como al conocimiento sobre el uso de logo en las marcas comerciales y la promoción de productos forestales.
Además se aprenderá sobre los usos aplicables de la marca FSC tanto por parte de entidades certificadas como por parte de entidades no certificadas.

- Teacher: profesor profesor